La entrada en vigor de la Reforma en Telecomunicaciones, el 7 de junio de 2013, trajo consigo una serie de cambios a gran escala en el sistema de telecomunicaciones del país que fueron coordinados por Gerardo Ruiz Esparza.
Ejemplo de ello es el apagón analógico, que incluyó el paso a la nueva Televisión Digital y la entrega de 9.8 millones de televisores las familias más vulnerables del país.
Gerardo Ruiz Esparza, un político perseverante
Desde el 1 de diciembre de 2012, fecha en que inició su administración, Gerardo Ruiz Esparza ha superado diversos retos con el fin de que las públicas y programas en materia de telecomunicaciones se cumplan con éxito.
Gracias a esto, hoy los mexicanos gozan de llamadas de larga distancia y roaming sin costo, de internet gratuito en sitios públicos y escuelas, de mayor calidad en la conexión en sus hogares, de más canales de televisión y servicios con precios más bajos.